Online Music 2.0

Creo que se avecinan nuevos tiempos en el mundo de la comercialización de música a través de Internet. Hace unos dí­as, ya comentaba cómo DVD Jon planeaba vender a través de la reciente creada Double Twist, un DRM compatible con los iPod para su incorporación en tiendas de música online, lo que podrí­a acabar con el monopolio de iTunes, dominio que alcanza hasta el 80% en EE.UU. (en España, según me comentaron hace algún tiempo, iTunes vende a la semana el equivalente de lo que vende una pequeña tienda de música a lo largo de un dí­a).

Esta semana he leí­do como varias empresas de las que forman la ilusionante Web 2.0 van a empezar a implementar medidas en sus sitios para acabar con la subida de archivos protegidos por propiedad intelectual. YouTube lleva ya tiempo eliminando de sus servidores (bajo petición) archivos infractores, y Google planea ahora incluir en su recientemente adquirida niña-bonita medidas (casi todas basadas en fingerprints) para evitar siquiera la subida de ví­deos protegidos.

La primera que parece que va a modificar su site es MySpace, que ha llegado a un acuerdo con Gracenote para utilizar su Acoustic Fingerprinting que analizará cada archivo que sea cargado en su página e impedirá su puesta a disposición si ésta no ha sido autorizada. Anteriormente iMesh y PlayLouder anunciaron que utilizarí­an la tecnologí­a de Audible Magic’s, mientras que Mashboxx harí­a lo propio con la de Philips. MySpace también tiene en sus planes comercializar música con autorización de las discográficas, de hecho ya ha cerrado un acuerdo de distribución con la discográfica independiente «The Orchard», que utilizará la tecnologí­a de Snocap para dicha comercialización.

Al mismo tiempo, Microsoft ha mandado estos dí­as un correo a sus clientes para comunicarles que MSN Music cierra sus puertas (virtuales, claro), porque a partir del 14 de Noviembre, todas las descargas serán dirigidas a la nueva tienda de Zune o a la tienda de RealNetworks, Rhapsody. Han sido dos años de persecución a iTunes, al que no han logrado siquiera ver de lejos. Era inútil mantener dos tiendas online abiertas (MSN Music y Zune), porque para luchar contra iTunes, a ese nivel, hay que tener mucha fuerza. Lo que me planteo es que qué pasará con el DRM que hasta ahora Microsoft licenciaba para su MSN Music, y que todaví­a utilizan la mayorí­a de los reproductores portátiles no-Sony y no-Apple ¿empezará a licenciar el DRM de Zune al resto de fabricantes? Si quiere luchar contra Apple, desde luego yo lo harí­a.

Y todo esto al mismo tiempo que en Europa nos planteamos si es conveniente ampliar el plazo de protección de determinados derechos conexos, y en especial de aquellos que más fuerza tienen a la hora de gritar, es decir, la duración de los derechos de los cantantes y los productores de fonogramas. En la actualidad, éstos disfrutan de una exclusividad de 50 años desde la publicación de sus interpretaciones y/o fonogramas; la idea es ampliarlos para armonizarlos con los americanos, es decir 95 años. La idea ha sido apoyada por cantantes de la talla de David Bisbal, que la semana pasada fue a Estrasburgo para cantar en el Parlamento Europeo en un intento de convencer a los parlamentarios, y por supuesto, auspiciada por la industria discográfica. Lessig, mientras, se lamenta.

Y ante tal maremagnun de noticias, yo me voy este fin de semana a Valencia, e iba a decir con la música a otra parte, pero desgraciadamente mi Hi-MD está en el taller en una revisión rutinaria. Así­ que me voy, sin portátil, sin Hi-MD y sin Bloglines. Nos vemos el lunes de vuelta.

PD: para que no me echéis mucho de menos, ya está disponible el Podcast Interiuris 27. Espero que disfrutéis de las novedades.

3 Comments

  1. «Y todo esto al mismo tiempo que en Europa NOS PLANTEAMOS si es conveniente ampliar el plazo de protección de determinados derechos conexos[…]»

    Que va Andy, aquí sólo se lo plantean los que tienen mansiones en Miami gracias al sudor de nuestra frente.

  2. Bisbal, ese gran representante de la música europea. Con esas frases tan inteligentes que suelta siempre…

Deja una respuesta

(*) Required, Your email will not be published